La Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL) organizará, el próximo 24 de septiembre a las 15:00 horas (Angola), el webinar en idioma portugués «El impacto de la simulación clínica en la enfermería obstétrica y neonatal» que será impartido por Marlene Gueve Dumba Amorim.
El evento se realiza en colaboración con la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (UNIB), la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC) y la Universidad de La Romana (UNIROMANA).
El webinar discutirá las oportunidades para utilizar la simulación clínica en obstetricia y neonatología para garantizar una atención segura al recién nacido. El evento se enmarca en la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra cada año, el 17 de septiembre.
Marlene Gueve Dumba Amorim será la encarga de presentar la ponencia. Marlene ejerce como profesora y coordinadora del Programa de Enfermería del Instituto Politécnico de la Universidad José Eduardo dos Santos (UJES) y es estudiante de la Maestría en Enfermería Obstétrica y Neonatal en el IP-UJES de Huambo.
La UJES participa, junto a la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Universidade Internacional do Cuanza (UNIC), en el proyecto Erasmus+ CLINICALSIM, un proyecto de desarrollo de capacidades dirigido a las instituciones de enseñanza superior de Angola con el objetivo de mejorar la formación práctica de los profesionales de enfermería.
La conferencia es gratuita y abierta a todas aquellas personas interesadas en la temática, y se transmitirá en directo a través del canal de YouTube de FUNIBER. Los horarios de retransmisión se pueden consultar en este enlace.
Para participar, es necesario inscribirse:
Inscripción al webinar «El impacto de la simulación clínica en la enfermería obstétrica y neonatal»
Las inscripciones finalizan 24 horas antes del desarrollo del webinar.
«Financiado por la Unión Europea. Sin embargo, los puntos de vista y opiniones expresados son únicamente los del autor (es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos».