Pasar al contenido principal

Hacia una educación superior sin violencias: UNINCOL participa en una iniciativa nacional

Hacia una educación superior sin violencias: UNINCOL participa en una iniciativa nacional

El Área de Bienestar Institucional de la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL) se unió al evento nacional «Gran Pacto por la Transformación de la Educación Superior en Espacios Libres de Violencias Basadas en Género», organizado por el Ministerio de Educación Nacional. Este encuentro reunió a representantes de diversas universidades del país, lideresas estudiantiles y expertas en inclusión, con el objetivo de dialogar sobre la creación de espacios académicos inclusivos, equitativos y libres de violencia de género.

Durante el evento, se destacó que el 93 % de las instituciones de educación superior en Colombia ya cuentan con protocolos para prevenir y atender casos de violencia de género, lo que representa un avance significativo en el sector. Sin embargo, las participantes subrayaron la necesidad de ir más allá de la normativa, promoviendo un cambio cultural que fomente masculinidades no violentas, pedagogías inclusivas y el reconocimiento pleno de la diversidad.

Uno de los temas centrales fue la importancia de garantizar que las mujeres lideresas tengan un papel activo en los espacios universitarios, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus demandas respaldadas. Según se discutió, la creación de entornos libres de violencia es una responsabilidad compartida por toda la comunidad académica, y resulta esencial para que las universidades sean lugares seguros donde cada persona pueda desarrollarse plenamente, sin miedo ni discriminación.

La participación de UNINCOL en este evento reafirma su compromiso con la promoción de la inclusión, la equidad y el respeto en la educación superior. Desde su Área de Bienestar Institucional, la universidad continuará implementando acciones orientadas a fortalecer el bienestar estudiantil y a fomentar una educación transformadora que forme no solo profesionales competentes, sino también ciudadanos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Con esta iniciativa, UNINCOL se suma activamente al esfuerzo nacional por transformar la cultura académica, consolidando un campus universitario seguro, diverso y libre de violencia.