Desde el lunes 22 hasta el domingo 28 de septiembre de 2025, Bienestar Universitario de UNINCOL invita a participar en la décimo octava Semana de la Bicicleta, evento organizado por la Secretaría Distrital de Movilidad que transforma la capital en una celebración para quienes viven la ciudad sobre dos ruedas. Con más de 30 actividades gratuitas, esta edición invita especialmente a los jóvenes a protagonizar un cambio hacia una movilidad más sana, sostenible y divertida.
¿Qué hay para hacer?
- Rutas festivas y nocturnas: Durante toda la semana se habilitarán más de 100 kilómetros de vías para recorridos ciclistas festivos — ideales para salir con amigos, descubrir la ciudad iluminada y compartir al aire libre.
- Talleres culturales, mecánica y educación vial: Habrá espacios donde aprenderás a cuidar tu bici, conocer tus derechos como ciclista, reparar pinchazos y sentirte más seguro en la calle.
- Encuentros deportivos y retos rodantes: Desde rodadas grupales hasta competencias amistosas; también espacios de convivencia que mezclan deporte, música y ambiente juvenil.
- Escuela de la Bici: Un programa con puntos fijos en varias localidades, talleres itinerantes y presencia dentro de la Ciclovía dominical. Aquí recibirás formación práctica si estás iniciando o quieres mejorar como ciclista urbano.
Más que bicis: transformación cultural
La Semana de la Bicicleta busca promover una transformación cultural en la movilidad de Bogotá. Como lo afirma la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz: «Pedalear no es solo transportarse, es construir una ciudad más saludable, sostenible y cercana».
Registra tu bici, protege tu camino
Una de las acciones clave de este año es el Registro Bici Bogotá, una herramienta gratuita para proteger tu bicicleta. Funciona como una «cédula digital» que facilita su identificación en caso de pérdida o hurto.
El proceso es sencillo: ingresa y completa este formulario y obtén tu código único. Además de mayor seguridad, el registro permite que la ciudad tenga datos más precisos sobre el uso de la bici y diseñe políticas públicas ajustadas a tus necesidades.
Participa en el Foro Ciudadano
La Semana de la Bicicleta también abre espacios de participación ciudadana. A través del Foro de participación, podrás compartir propuestas e ideas sobre infraestructura, seguridad y programas educativos. Es una oportunidad para que la comunidad ciclista —y en especial los jóvenes— tenga incidencia real en la movilidad de Bogotá.
¿Por qué te interesa?
- Todas las actividades de la Semana de la Bicicleta son accesibles sin costo.
- Evitas tráfico, contaminas menos y haces ejercicio sin darte cuenta.
- Al hacer tu registro, tu bicicleta queda protegida y reconocida oficialmente.
- Con el foro puedes participar activamente en las políticas de movilidad.
Prepárate
Marca tu calendario del 22 al 28 de septiembre, revisa la agenda en la web de la Secretaría de Movilidad y redes sociales, invita a tus amigos, y prepara tu casco, luces y ganas de recorrer Bogotá de otra forma. Esta versión XVIII de la Semana de la Bicicleta promete no solo pedalear, sino transformar. ¡Nos vemos rodando!